
Alopecia Post-COVID
Uno de los efectos secundarios del COVID-19 es la caída exagerada del cabello, también conocida como efluvio telógeno, este tipo de alopecia está relacionada con el estrés y en la mayoría de los casos puede ser reversible.
Aunque no es una de las consecuencias más graves del Covid-19, esta caída masiva del cabello causa sin duda un alarmante impacto en el paciente, la buena noticia es que dura un periodo limitado en el tiempo y es reversible.
El efluvio telógeno (caída exagerada del cabello) y el estrés.
En Beauty Discovery hemos tenido un incremento en la consulta por este problema, el estrés generado por el confinamiento, el miedo a la pandemia o por padecer el propio Covid-19, tiene una estrecha relación con la caída del pelo al provocar un daño en los pequeños vasos sanguíneos que irrigan y nutren al folículo piloso, por ello se ve comprometido y bloqueado el crecimiento del pelo y genera que éste crezca débil, frágil y se caiga. Esto se debe a una alteración en el ciclo de crecimiento del cabello que genera una caída alarmante durante un periodo de tiempo limitado. Como en cualquier infección o periodo de estrés, la raíz del cabello se debilita y meses después de haberlo superado, el cabello cae de forma anormal y exagerada. El paciente nota que ha perdido densidad capilar y el cuero cabelludo “clarea”.
Algunos estudios realizados en pacientes que ya han pasado por la Covid-19, apuntan que entre un 25%-30% sufrirán caída intensa de cabello (efluvio telógeno), de 4 o 5 periodos entre 2 a 6 meses después de la enfermedad.
Ciclo de crecimiento normal del cabello:
Fase anágena (de crecimiento): el 90% del pelo está en esta fase de crecimiento, es la más larga, dura entre 2 y 6 años y el pelo crece 1 cm /mes.
Fase catágena (de descanso o de reposo): El 10% de pelo restante está en esta fase y deja de crecer.
Fase telógena (de caída): el cabello cae y en su lugar crece otro; dura unos 3 meses en total.
Después de un fuerte episodio de estrés, parte importante del pelo (hasta un 50%) pasa repentinamente a la fase de caída (telógena) y se cae antes de tiempo.
Este periodo de caída descontrolada es muy angustioso y más en personas que acaban de superar una enfermedad tan devastadora como Covid-19 y pueden estar emocionalmente vulnerables y sensibles, aquellas personas que no han enfermado pero que han sufrido periodos de ansiedad y estrés emocional, también pueden verse afectadas por esta caída exagerada de cabello.
En BD personalizamos nuestro programa de rehabilitación capilar, el cabello volverá a salir con normalidad ya que, aunque haya habido una pérdida importante de los folículos pilosos, es un proceso transitorio y reversible ya que la raíz del cabello sigue viva con lo que el pelo que se cae volverá a nacer.
¿Cómo tratamos el efluvio telogénico?
El efluvio telógeno agudo es un proceso muy lento que se inicia 2 a 6 meses después de la exposición al virus y puede durar de 3 a 6 meses incluso un año, en ocasiones puede llegar a prolongarse en el tiempo y hacerse crónico.
En nuestro programa de rehabilitación capilar realizamos:
- Identificar y tratar el desencadenante (hipo/Hiper tiroidismo, déficit de hierro, fiebre, postparto, enfermedades metabólicas, dietas extremas, COVID o post COVID.
- Lavar y cepillar el cabello a diario para favorecer que se eliminen los folículos en fase telógena y así que puedan crecer otros.
- Tratamiento con Minoxidil oral o tópico, según sea el caso.
- Plasma Rico en Plaquetas, que es uno de los tratamientos de medicina regenerativa más eficaces para fortalecer el cabello.
- Suplementación oral con vitaminas, hierro, oligoelementos, melatonina, etc.
- Cocktail personalizado con frecuencia quincenal y después de mantenimiento según sea el caso.
- Fórmulas magistrales de uso en casa.
www.beautydiscovery.com.mx
Email: contacto@beautydiscovery.com.mx
Centros de atención:
CdMx: World Trade Center Tel. 55 9039 8121
Texcoco: Clinica Hospital SANA Tel. 595 954 8732
Puebla: WeHealth Tel. 222 918 8493